Cómo hacer extracción de BHO, Wax y a la prensa
Guía de extracción BHO, Wax y Rosin
Resumen
- Material y equipo necesario
- Extracción de BHO: método paso a paso
- Precauciones de seguridad para el BHO
- Extracción de Wax: método paso a paso
- Seguridad para la Wax
- Extracción de Rosin (resina prensada): método paso a paso
- Precauciones de seguridad para Rosin
- Consejos para mejorar el rendimiento y la calidad
🌬️ BHO (Aceite de Hash de Butano) – Se trata de un concentrado obtenido utilizando butano para extraer los compuestos resinosos de la planta. Se obtiene un aceite muy potente que puede tener diferentes texturas, desde un aceite viscoso tipo "miel" 🍯 hasta un extracto sólido y quebradizo llamado shatter.
⚠️ El BHO requiere una buena purificación para eliminar cualquier residuo de butano antes de su consumo.
💡 Sin embargo, existe una alternativa más saludable y respetuosa con el sabor: el D.M.E (dimetiléter). Este disolvente orgánico, utilizado en productos como **MZ12X** o **Dexso**, permite una extracción eficaz mientras es más puro y menos nocivo que el butano 🚫🧪. El D.M.E no deja residuos químicos si se purga correctamente, y permite obtener un aceite con un sabor más natural y más fiel a los aromas de la planta 🌿👌.
🧈 Cera (cire) – La wax es un tipo de concentrado que se presenta en forma de cera pegajosa y opaca. Su consistencia es blanda, ligeramente granulosa, y permanece sólida cuando se enfría ❄️.
La wax se obtiene generalmente mediante un proceso de extracción similar al BHO, pero con un paso adicional de tratamiento (purga prolongada o agitación) para provocar la cristalización del aceite en una textura cerosa.
🔥 Rosin (resina prensada) – El rosin es un concentrado obtenido sin disolventes, únicamente por calor y presión. Por ejemplo, se prensan flores secas entre placas calefactoras (como una plancha) para extraer una resina pura 🌿.
El resultado se asemeja a una savia pegajosa, que puede ser más o menos sólida. La resina "rosin" es muy popular porque su fabricación es simple, segura (sin riesgo de explosión relacionado con un gas) ✅ y el producto final está libre de solventes.
📝 (Nota: en toda esta guía, hablaremos de "flores" o de materia vegetal evitando un vocabulario demasiado técnico para mantenernos accesibles a los principiantes.)
🔧 Material y equipo necesario
Cada método de extracción requiere un material específico. Aquí está la lista de los equipos necesarios para cada tipo de extracción:
🌬️ Para la extracción BHO (Butane Hash Oil) :
- 🌿 Materia prima – Alrededor de 20 a 30 gramos de flores secas, bien curadas y ricas en resina (cuanto mayor sea la calidad, mejor será el concentrado obtenido).
- 🧪 Solvente butano – Botellas de gas butano ultra puro (sin impurezas). Prevea suficiente volumen, por ejemplo ~400 ml de butano para 30 g de flores para una extracción óptima.
- 🔩 Tubo de extracción – Tubo cilíndrico de acero inoxidable o de vidrio borosilicato, diseñado para extracciones BHO. Este tubo debe poder ser sellado por un lado y equipado con un filtro por el otro lado. Se utiliza un filtro de papel sin blanquear o una malla fina para retener los desechos vegetales.
- 🥣 Recipiente recolector – Plato de vidrio resistente al calor (tipo Pyrex) para recoger el aceite. Idealmente, forre con papel de hornear antiadherente (papel sulfurizado o hoja de PTFE) para facilitar la recolección del aceite.
- ♨️ Baño maría – Un gran recipiente (olla o sartén) para poner agua caliente, que sirve como baño maría para ayudar a evaporar el butano de la mezcla después de la extracción. Un hornillo o una placa calefactora es útil para mantener el agua caliente (pero no hirviendo).
- 🔪 Herramientas de recuperación – Una espátula metálica o una cuchilla (tipo rasuradora) para raspar el aceite, y posiblemente una alfombrilla de silicona para manipularlo durante la purga final.
- 🛡️ Equipo de protección – Guantes aislantes (el tubo se volverá muy frío), gafas de protección y mascarilla filtrante. También se recomienda tener un extintor a mano por precaución.
🌕 Para la extracción de Wax (cera) :
🧈 Mismos equipos que para el BHO – La wax se obtiene mediante una extracción con solvente similar. Por lo tanto, se necesita el mismo material básico que el BHO: flores resinosas, gas butano puro, tubo de extracción, plato de Pyrex, baño maría, etc.
🧪 Superficie de purga – Prever un bol de vidrio o un plato donde el aceite pueda reposar durante largas horas. La wax requiere una purga más larga para formarse. Un papel de hornear puede ser útil aquí también.
🥄 Herramienta de agitación (opcional) – Algunos procesos de wax implican batir (whipper) el aceite durante la purga para ayudar a la formación de una textura cremosa. Una pequeña espátula o un dabber de metal puede servir para remover delicadamente el extracto tibio.
ℹ️ (En resumen, si puedes hacer BHO, tienes todo lo que necesitas para la wax. La diferencia se hará sobre todo en la forma de purgar el extracto.)
🔥 Para la extracción Rosin (resina prensada) :
- 🌿 Materia prima – Flores bien secas (o eventualmente hachís seco o kief). Aquí también, la calidad de la planta impacta directamente la calidad y el rendimiento de la resina.
- 🧲 Prensa térmica – Una prensa de rosin dedicada, compuesta por dos placas metálicas calefaccionadas entre las cuales se va a aplastar la materia. En su defecto, una simple plancha (plancha para el cabello) puede servir para pequeñas cantidades. Asegúrate de que tenga un ajuste de temperatura.
- 📄 Papel de hornear – Hojas de papel sulfurizado resistentes al calor, para envolver las flores durante la presión y recoger la resina que gotea.
🧰 Accesorios diversos – Una espátula o un dabber para recuperar el rosin después del prensado. Guantes térmicos para manipular la prensa caliente de manera segura 🧤. Si estás prensando kif o hachís, se pueden usar pequeños sachets filtrantes de nylon (llamados bags a rosin) para contener el polvo y evitar que los desechos contaminen la resina extraída 🛑.
⚗️ Extracción de BHO: método paso a paso
La extracción de BHO es un proceso delicado que debe realizarse con método y precaución. Aquí están los pasos detallados:
🔹 Etapa 1: Preparación del material – Tritura groseramente las flores secas resinosas (no es necesario reducirlas a un polvo fino). Llena el tubo de extracción con este material desmenuzado. Compacta ligeramente pero sin comprimir demasiado, para permitir que el disolvente circule uniformemente. Fija un filtro (filtro de papel o filtro metálico) en el extremo de salida del tubo para retener las partículas vegetales. Una vez que el tubo esté lleno y tapado, colócalo en el congelador ❄️ durante al menos unas horas (idealmente 24 h). También puedes poner la botella de butano en el congelador al mismo tiempo; el hecho de congelar todo mejora la eficacia de la extracción al hacer que el butano líquido esté más frío y sea más apto para disolver la resina.
🔹 Etapa 2: Extracción con butano – Asegúrate de estar al aire libre 🌬️ o en un lugar muy bien ventilado para esta etapa (¡nunca en interiores! 🚫🏠). Ponte tus guantes y gafas 🧤🕶️. Coloca el plato de Pyrex debajo del extremo de salida del tubo (donde está el filtro), manteniéndolo a unos centímetros por debajo. Inserta la boquilla del cilindro de butano en el orificio superior del tubo de extracción. Presiona para liberar el gas: el butano líquido atraviesa el tubo y lava la materia vegetal llevándose consigo los aceites resinosos. Una mezcla líquida de butano y aceite fluye entonces del filtro y gotea en el plato. El tubo se volverá muy frío 🧊 (se puede formar escarcha en su superficie), manipúlalo con un paño o guantes gruesos para evitar quemaduras por frío.
🧯 Vacíe completamente el cartucho de butano en cada paso, sin interrumpir el flujo.
💬 Nota: Según la cantidad de planta, puede ser necesario utilizar varios cilindros de gas para extraer todo.
🔹 Etapa 3: Primera purga (evaporación del butano) – Una vez que ya no salga ninguna gota del tubo, retírelo con cuidado y deje el plato de Pyrex afuera 🌬️. En este punto, la mezcla líquida de butano + aceite en el plato comienza a evaporarse por sí sola. La mayor parte del butano se eliminará naturalmente en unos minutos ⏳. ❌ ¡No se acerque con una llama o un cigarrillo durante esta fase!
🔥 Puede acelerar la evaporación inicial colocando el plato al baño maría: coloque el plato de vidrio sobre un recipiente con agua tibia (máximo 40 °C). El agua caliente debajo del plato calentará ligeramente el extracto y ayudará al butano a evaporarse más rápido.
⚠️ Asegúrese de que el fondo del plato de Pyrex no toque directamente el agua hirviendo (riesgo de agrietamiento) y que ninguna gota de agua caiga en el aceite. Verá el líquido burbujear: son las burbujas de gas butano que se escapan 💨.
✅ Cuando solo queda una fina capa de aceite pegajoso en el plato y la actividad de burbujas se ralentiza, la mayoría del butano se ha evaporado.
🔹 Etapa 4: Segunda purga (refinamiento del aceite) – Incluso después de la evaporación al aire libre, el extracto aún contiene butano residual que debe eliminarse absolutamente antes de su uso.
🧽 En este punto, el aceite es espeso y estable, por lo que se procede a un purgado profundo. Idealmente, coloque el aceite (en su papel de hornear o transferido a una alfombrilla de silicona) en una campana de vacío sobre una placa calefactora a baja temperatura (30–40 °C) 🕳️🔊. Al aplicar el vacío, el butano restante se escapará en forma de burbujas hasta desaparecer por completo.
💡 Si no tienes una bomba de vacío, utiliza al menos una placa calefactora ajustada a ~40 °C: mantén el aceite a esta temperatura durante un tiempo (a veces varias horas) para terminar de purgar los gases. En este caso, agita suavemente el aceite de vez en cuando y observa la aparición de burbujas que estallan 💥.
☀️❌ Importante : Trabaje a cubierto de la luz directa para preservar los aromas, ya que los terpenos son sensibles al calor y a los UV.
🔹 Etapa 5: Recuperación y almacenamiento – Cuando ya no aparecen burbujas y el aceite no emite más olor a solvente, su BHO está purgado y listo ✅. Deje enfriar, luego, con la ayuda de una espátula metálica, recupere el aceite (que puede ser viscoso o sólido según su textura final).
🧴 Almacene el concentrado obtenido en un pequeño frasco de vidrio hermético. Conservelo en un lugar fresco, protegido de la luz y la humedad, para evitar su degradación o la evaporación de los terpenos 🌡️💨. Por ejemplo, guárdelo en el refrigerador en un recipiente bien cerrado.
💡 Consejo de almacenamiento : no dejes el BHO a más de 60 °C, o corre el riesgo de que se licúe o pierda calidad 🔥.
⚠️ Precauciones de seguridad para el BHO
❗ Siempre realice la extracción al aire libre o en una ventilación extrema. El butano es un gas pesado muy inflamable: la más mínima chispa puede causar una explosión violenta 💥.
🚫 Mantenga alejadas las llamas o fuentes de chispas: no fume durante la manipulación, corte el gas piloto de una cocina si es necesario, neutralice los interruptores eléctricos (un simple clic puede ser suficiente para encender el gas). Apague el teléfono móvil 📱 y los dispositivos electrónicos 🔌 para evitar chispas o cargas estáticas ⚡.
🧤 Use ropa de algodón (evite los sintéticos que generan electricidad estática) y equipe con guantes aislantes, gafas 🥽 y una mascarilla que cubra la nariz y la boca 😷.
👥 No trabajes nunca solo: en caso de problema, es crucial que otra persona pueda ayudar o llamar a los servicios de emergencia 🚑.
🧰 Prepare con antelación todo el material necesario para no improvisar en el camino. Una vez que comience la extracción, debe poder concentrarse en la manipulación de manera segura 🧠.
❗ Por último, tenga en cuenta que los disolventes utilizados (butano, etc.) y el líquido extraído nunca deben ser inhalados o consumidos tal cual. No « pruebe » el producto hasta que no esté perfectamente purgado ❌🫁.
🧈 Extracción de Wax: método paso a paso
La extracción de wax es en realidad una variación del BHO descrita anteriormente. Se comienza extrayendo un aceite con butano, luego se transforma en cera opaca mediante un tratamiento adecuado. Aquí están los pasos específicos para obtener wax:
🧪 Ejemplo de concentrado de tipo "Wax": su textura cerosa es opaca, quebradiza y pegajosa.
🔹 Etapa 1: Extracción inicial – Realice una extracción BHO como en la sección anterior (Etapas 1 a 3). Debería obtener un extracto oleoso de color dorado en su plato de Pyrex después de la evaporación inicial del butano. En este punto, detenga el proceso de purga antes del envasado al vacío o del calentamiento prolongado: vamos a aprovechar el hecho de que queda un poco de disolvente en el aceite.
⚠️ Importante: aunque no se purgue completamente de inmediato, respete todas las instrucciones de seguridad del BHO. Trabaje siempre al aire libre y sin llamas, ya que el aceite aún contiene butano.
🔹 Etapa 2: Purga lenta para formar la wax – Para obtener la wax, el truco es dejar que el aceite se estabilice y se cristalice lentamente. Existen dos técnicas, incluso puedes combinarlas:
🌀 Método « repos » (cristalización natural) : Deje el plato que contiene el aceite en un lugar bien ventilado, a temperatura ambiente, durante aproximadamente 24 horas. El resto de butano se evaporará muy gradualmente.
Luego, coloque el plato en un lugar templado y oscuro y espere otras 24 horas sin tocarlo. Durante este tiempo, el extracto irá cambiando poco a poco de textura: se espesa, se opacifica y pueden formarse pequeños cristales. Es esta cristalización natural en dos días la que dará la consistencia cerosa característica de la wax.
🌀 Método « whip » (batido) : Esta variante consiste en agitar el aceite tibio para incorporar aire y fomentar la formación de una textura batida. Después de la evaporación inicial del butano, cuando el aceite aún está ligeramente caliente al baño maría, tome un dabber o una pequeña espátula de metal y mezcle vigorosamente el extracto. Bátalo hasta que se vuelva opaco y parezca caramelo blando. Luego, déjelo reposar unas horas para que termine de endurecerse. Este método puede acelerar la obtención de una wax tipo « crumble » o « budder ». Asegúrese de no calentar demasiado durante la operación (alrededor de 40 °C máx) para no degradar los aromas.
🔹 Etapa 3: Cosecha de la Wax – Una vez que el extracto se haya transformado en cera (ya sea por reposo prolongado o por batido), deberías tener una sustancia opaca, de color amarillo ámbar, con una textura blanda o quebradiza. Es hora de cosecharla: con una rasqueta metálica, raspa la wax formada en el papel o en el fondo del plato.
Reúne y almacena en un pequeño frasco hermético de vidrio, preferiblemente presionándola un poco para eliminar las bolsas de aire.
🔹 Etapa 4: Almacenamiento – Al igual que el BHO, conserve la wax obtenida alejada del calor, la humedad y la luz ☀️💧. Utilice un recipiente bien cerrado para evitar la oxidación y el secado. La wax tiende a “secarse” si se expone al aire, lo que puede hacerla más quebradiza y menos aromática con el tiempo.
📦 Almacenada correctamente, mantendrá su potencia y sus sabores por más tiempo.
🛡️ Seguridad para la Wax
💧 Extracción de Rosin (resina prensada): método paso a paso
La extracción de rosin es la más simple y segura, ideal para un principiante. No requiere ningún disolvente químico: el calor y la presión son suficientes para hacer que la resina de las flores se exude.
📸 Extracción de resina por presión (Rosin) : bajo el efecto del calor y la presión de una prensa, la resina se derrite y fluye fuera de la materia vegetal.
🔹 Etapa 1: Preparación de las flores – Toma tus flores bien secas. Si están demasiado secas (quebradizas), puede ser útil rehidratarlas ligeramente (por ejemplo, manteniéndolas 1 día con un pequeño trozo de hoja húmeda o un escudo de terpenos en un frasco cerrado) para alcanzar aproximadamente el 60 % de humedad.
Las flores ligeramente húmedas a menudo ofrecen un mejor rendimiento en rosin. Desmenuza las cabezas en pequeños trozos para facilitar la extracción, o forma un pequeño paquete homogéneo.
🧃 Opcional: envuelve el material en una bolsa filtrante especial para rosin (especialmente si estás prensando kief o hachís, esto evita las impurezas vegetales en el producto final).
Coloca la flor o la bolsa en el centro de una hoja de papel de hornear, que doblas por la mitad como un sándwich 🥪.
🔹 Etapa 2: Ajustes de la prensa – Precalienta tu prensa a la temperatura deseada. En general, un rango de 90 a 110 °C es adecuado para prensar flores.
🌡️ Plus baja sea la temperatura, mejor será la calidad del producto (rico en aromas, de color claro) pero el rendimiento será un poco más bajo. Por el contrario, una temperatura más alta extraerá más aceite, pero a expensas de los terpenos y el color que será más oscuro.
🌡️ Para empezar, apunta a alrededor de 100 °C y ajusta según los resultados. Si usas una plancha, configúralo en medio (a menudo ~150 °C en los dispositivos de consumo, ya que no tienen un ajuste fino) – ten en cuenta que está un poco caliente, así que presiona menos tiempo en este caso.
🔹 Etapa 3: Prensado de la resina – Coloque el papel que contiene la flor entre las placas de la prensa precalentada. Aplique una fuerte presión de manera progresiva.
Si es una prensa manual, presione cada vez más fuerte durante los primeros segundos. Con una plancha, presione con todo su peso o use un tornillo de banco para comprimir. Mantenga la presión durante aproximadamente 20 a 30 segundos.
🎧 Puede que escuches un ligero chisporroteo: son los tricomas que se derriten y la resina que gotea. Deberías ver aparecer un líquido dorado que se extiende alrededor del paquete de flores, entre las hojas de papel.
🔹 Etapa 4: Recolección del rosin – Suelte la prensa y retire con cuidado el papel. ⚠️ Cuidado de no quemarse, las placas y el papel están calientes.
Abre el papel de hornear: en su interior, la materia vegetal triturada habrá liberado un aceite pegajoso. Con la espátula/dabber, recoge rápidamente la resina aún caliente raspándola sobre el papel.
"Se adhiere en filamentos a la herramienta, que colocarás en un pequeño recipiente de vidrio. Si una parte de la resina se ha endurecido sobre el papel al enfriarse, puedes calentarla ligeramente de nuevo (con la plancha a distancia, o colocando el papel unos segundos sobre la placa caliente apagada) para ablandarla y despegarla más fácilmente."
🔹 Etapa 5: Re-prensado y almacenamiento – Puedes volver a doblar la flor prensada y volver a prensarla una segunda vez para extraer un último poco de jugo, aunque este segundo prensado produce un rosin de menor calidad (más oscuro, menos sabroso).
Una vez que haya terminado su extracción, coloque el rosin recolectado en un pequeño frasco de vidrio opaco de preferencia. Al igual que otros concentrados, guárdelo en un lugar fresco y protegido del aire para preservar sus aromas 🍯❄️.
🛡️ Precauciones de seguridad para Rosin
🔥 Riesgo de quemadura – Las placas pueden alcanzar más de 100 °C. Use guantes térmicos y tenga cuidado al manipular el papel o las placas calientes. No toque el rosin recién salido con las manos desnudas: puede adherirse a la piel y causar una quemadura.
✋ Riesgo de pellizco – Una prensa ejerce una fuerte presión. Mantenga los dedos alejados durante el prensado para evitar atraparse o aplastarse accidentalmente. Si está utilizando un sistema improvisado (como una plancha de pelo sujeta con un tornillo de banco, por ejemplo), asegúrese de que todo esté estable y que ningún objeto pueda ser proyectado por la presión.
💨 Ventilación – Incluso sin disolventes, calentar materiales orgánicos puede liberar vapores olorosos. Se recomienda trabajar en un lugar ventilado, aunque sea por su comodidad (los terpenos liberados tienen un olor muy fuerte).
🪵 Superficie estable – Instale la prensa sobre una superficie plana y estable que soporte la fuerza ejercida. Un área de trabajo robusta evitará cualquier vuelco peligroso al aplicar la presión.
🧼 Limpieza de las placas – Después de su uso, limpie las placas calefactoras (una vez frías) para eliminar cualquier residuo de resina. Una placa limpia garantiza una presión homogénea y evita que la resina acumulada se queme en los próximos usos.
💡 Consejos para mejorar el rendimiento y la calidad
Para obtener los mejores resultados posibles, aquí hay algunos consejos generales aplicables a todos los métodos de extracción:
🌿 Calidad de la materia prima – Utiliza flores de la mejor calidad disponible, bien secas y curadas. Plus rica en tricomas esté la planta de partida, más abundante y potente será el concentrado. Materias de mala calidad (o demasiado húmedas en el caso del BHO) darán rendimientos decepcionantes.
🧽 Mantenimiento del equipo – Mantenga el equipo limpio. Limpie el tubo de extracción BHO después de cada uso (una vez aireado, se puede enjuagar con alcohol isopropílico para disolver los residuos, luego secarlo). Asimismo, limpie regularmente las placas de la prensa de rosin y cualquier herramienta que haya tocado la resina. Un equipo limpio evita sabores indeseados y previene accidentes (por ejemplo, un tamiz obstruido podría causar una sobrepresión peligrosa).
🌡️ Temperatura controlada – Ya sea para purgar el BHO o para prensar rosin, el control de la temperatura es crucial. No exceda las temperaturas recomendadas: para el BHO, manténgase alrededor de 40 °C como máximo durante la purga para preservar los aromas; para el rosin, encuentre el equilibrio entre rendimiento y calidad (alrededor de 100 °C).
🎯 Invertir en un pequeño termómetro láser puede ser útil para monitorear sus superficies de trabajo.
⏳ Paciencia y minuciosidad – No se salten los pasos. Por ejemplo, en BHO cada fase de purga toma tiempo – es mejor esperar un poco más que apresurarse y conservar butano residual.
🕰️ Para la wax, la clave suele ser dejar reposar el tiempo suficiente (varias horas, incluso un día) para que la textura se forme correctamente.
📈 En rosin, no dudes en experimentar con diferentes tiempos de prensado (20 s, 30 s, etc.) y probar una segunda prensa para raspar algunos porcentajes de rendimiento adicionales.
📓 Consignación de parámetros – Cuando empieces, adquiere el hábito de anotar tus parámetros y resultados: cantidad de materia, temperatura utilizada, duración de purga o prensado, rendimiento obtenido, aspecto del producto final, etc. Esto te permitirá afinar tus técnicas.
Por ejemplo, puede que vea que a 90 °C la resina es magnífica pero el rendimiento es bajo, mientras que a 110 °C es más oscura pero tiene más cantidad. Entonces podrá elegir con conocimiento de causa el ajuste que le convenga.
🛡️ Seguridad ante todo – Por último, nunca olvides que la seguridad es lo primero. Es mejor perder un poquito de rendimiento (por ejemplo, evitando volver a presionar una flor ya aplastada si eso te hace correr riesgos innecesarios) que lastimarte gravemente.
⚠️ Respete escrupulosamente las instrucciones de seguridad para las extracciones con disolventes – ningún extracto, por muy exitoso que sea, vale la pena poner en peligro su vida.
✅ Al seguir este tutorial paso a paso y aplicar estos consejos, pones todas las posibilidades de tu lado para lograr extracciones de BHO, Wax y Rosin de alta calidad.
No dudes en avanzar a tu ritmo, en mantener bien tu equipo y en ser prudente.
🍀 ¡Buena extracción con total seguridad!
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.